Sonrisas, alegrÃa y la posibilidad de jugar en un espacio dotado con elementos para el encuentro de la familia, es lo que hoy se evidencia en la vereda El Encanto del municipio de Carepa, luego de la alianza realizada entre la Administración Municipal y la Corporación Rosalba Zapata Cardona.
Este esfuerzo conjunto permitió transformar el espacio de la comunidad en un parque con juegos infantiles, cancha para voleiplaya, gimnasio al aire libre y andenes peatonales, que hoy sirven para el sano esparcimiento de niños, jóvenes y adultos del sector.
En total se invirtieron 252 millones de pesos, de los cuales la Corporación Rosalba Zapata Cardona aportó 218 millones de pesos, impactando positivamente en la comunidad de la vereda, que se ha mostrado satisfecha por la obra que dignifica la población.
Este proyecto se suma a cuatro más que se ejecutan en la región con recursos de Fairtrade, beneficiando directamente a los niños: el barrio Obrero de Apartadó, donde se construyen dos parques con gimnasio al aire libre, andenes peatonales, juegos infantiles y canchas para actividades deportivas; en la vereda Garitón de Necoclà se construyen seis aulas y una placa polideportiva y en el corregimiento de Nueva Colonia de Turbo se construye una placa polideportiva con juegos infantiles. En total se invierten en estos proyectos más de mil millones de pesos de Comercio Justo.
Las inversiones para la población infantil no solo se registran en obras, sino también en proyectos de formación deportiva, como ocurre con la Corporación Urabá Estelar F.C. que integra un poco más de 300 infantes que en diferentes categorÃas son orientados en técnica deportiva y valores para la sana convivencia. En cultura, gracias al convenio realizado con la AlcaldÃa de Apartadó, miles de niños participan de los procesos de formación cultural y desarrollan sus habilidades artÃsticas. Otro escenario que sirve a la práctica cultural de los niños y niñas es el Centro Cultural Rosalba Zapata Cardona, ubicado en el barrio Obrero, donde la Corporación invirtió 2.100 millones de pesos para la construcción de su infraestructura.