Mediante el Convenio de Cultura 197 de 2019, firmado por el Municipio de Apartadó y la Corporación Rosalba Zapata Cardona, se da continuidad a los procesos culturales desarrollados en el municipio con los cultores, niños, jóvenes y adultos de la localidad desde hace un par de años, liderados por la Corporación de Comercio Justo.
Mediante esta alianza, entre el sector público y privado, se invierten recursos públicos aportados por el municipio de Apartadó por valor de 510 millones de pesos y recursos de Fairtrade por valor de 218 millones de pesos, garantizando la implementación de festivales en música, danza, teatro, artes plásticas, literatura, entre otros. También, se fortalecerá el trabajo con las comunidades indígenas, con el programa de tradición oral.
El alcance del Convenio es de seis meses, en los que se realizarán actividades culturales en el sector rural y urbano del municipio, que en el año anterior llegó a impactar más de 45 mil personas directamente. Con los procesos de formación cultural, en los dos años anteriores, más de 2.500 niños, jóvenes y adultos lograron aprender a tocar instrumentos musicales, pintar, realizar obras de teatro, potencializar sus capacidades en baile, literatura y otras expresiones culturales.
La oferta cultural y de formación en el municipio se expande con los procesos adelantados desde el Centro Cultural Rosalba Zapata Cardona, ubicado en el barrio Obrero, donde se brindan cursos de peinado afro, manualidades, danza y otros programas que permiten explorar el talento de cada individuo que desee participar de estos.
La expectativa con el Convenio de Cultura 197 es vincular a más habitantes de Apartadó a la oferta cultural del municipio y consolidar los procesos artísticos locales.