El pasado viernes 5 de abril se cumplió el recorrido por las obras que se han ejecutado y las que se desarrollan en la Comuna Dos de Apartadó, con la presencia del Comité de la Prima de Comercio Justo de la CRZC; doña Rosalba Zapata Cardona, propietaria de Bananeras de Urabá S.A.; el Alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga Vargas; la Directora de la Unidad para la Atención a las Víctimas en Urabá, Elizabeth Granados; concejales, líderes sociales y la comunidad en general.
Pasada las 3 de la tarde, se hizo entrega oficial del parque Senderos de la Reparación, donde se invirtieron recursos Fairtrade por valor de 60 millones de pesos y 40 millones de pesos aportados por la Unidad para la Atención a las Víctimas de Urabá. En este proyecto también el municipio hizo su aporte con el terreno y el Banco Mundial dispuso elementos para la obra.
Luego se hizo una visita a las obras de construcción de la cancha multipropósito, gimnasio al aire libre, parque infantil y parqueadero para la comunidad de la urbanización Villa Horeb. En el mismo sector, beneficiando unas 4 mil personas directamente, se construye un parque Lineal que tendrá una cancha para fútbol rápido, zonas verdes, andenes y equipamiento urbano para la comunidad. En los dos proyectos la Corporación Rosalba Zapata Cardona invierte 780 millones de pesos y el municipio aporta el terreno.
Seguidamente, se hizo una visita al Centro del Adulto Mayor del bloque 5 del barrio Obrero de Apartadó, donde se adecuará el espacio con una inversión de 160 millones de pesos aproximadamente, de los cuales la Corporación aportará 100 millones de pesos.
Al finalizar la tarde, los niños de Urabá Estelar F.C. recibieron con alegría a los visitantes para darle apertura al acto de inauguración de Plaza Banderas, un escenario que tuvo una inversión de 1.520 millones de pesos, de los cuales la Corporación aportó 920 millones de pesos, recursos que permitieron construir dos canchas en arenilla para voleiplaya y fútbol 8, una pista de patinaje, tarima entechada para eventos y la instalación de las once banderas de los municipios de Urabá, de Antioquia y la bandera de Colombia.
En el mismo evento se firmó el convenio de Cultura de Apartadó, por medio del cual se dará continuidad a los procesos de formación artística con la comunidad en diferentes áreas artísticas. La Corporación ha liderado desde el 2017 los procesos culturales del municipio en Convenio con la Administración Municipal, impactando directamente en unas 35 mil personas del área rural y urbana del municipio.