La región de Urabá está llena de talentos en deporte y cultura, donde los niños y jóvenes han demostrado que es posible hacer realidad sus sueños con disciplina y perseverancia. En la tierra del banano, se forman personajes con grandes cualidades, que en el caso de la cultura, llegan a ubicarse en los primeros lugares de eventos nacionales, como ocurrió en el concurso de música instrumental Talento Extraordinario que organizó Fundequidad.
Josht Anthony Úsuga Padilla, es un niño que desde hace unos años está enamorado de la música y ha perfeccionado su capacidad de toque de guitarra, al punto que fue recientemente calificado en el segundo lugar en el concurso de Fundequidad en Bogotá, luego de una selección de los mejores músicos por departamentos. Josht Úsuga, en representación de Antioquia, expuso su talento y recibió con aplausos el reconocimiento del público en el escenario donde se desarrolló la final del concurso de los mejores.
Como él, son muchos los niños que día a día traducen sus sentimientos en notas musicales de distintos instrumentos, gracias a la orientación de los profesores de la escuela de música de Apartadó. En artes plásticas, teatro, danza, literatura y otras expresiones artísticas siguen emergiendo talentosos que han acudido a la Casa de la Cultura de Apartadó con el propósito de explotar sus cualidades.
Hoy, son más de mil 500 personas las que se han beneficiado de los procesos culturales en Apartadó, en el marco del Convenio de Cultura 125, liderado por la Corporación Rosalba Zapata Cardona y la Administración Municipal de Apartadó. De estos procesos, nacen nuevas figuras de la cultura y se convertirán a futuro en los talentos que nos representarán en eventos nacionales, como lo hizo Josth Antony Úsuga Padilla.